Apple

Apple presenta innovadoras prestaciones de accesibilidad para sus dispositivos

Apple accesibilidad
Apple lo pondrá más snecillo
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Apple ha anunciado una serie de nuevas prestaciones de accesibilidad que estarán disponibles a finales de año. Entre estas innovaciones destacan Eye Tracking, Music Haptics y Vocal Shortcuts, diseñadas para mejorar la experiencia de uso de dispositivos como el iPhone y el iPad para personas con diversas discapacidades. Apple, conocida por su compromiso de décadas con la accesibilidad, continúa desafiando los límites de la tecnología para hacerla más inclusiva. Con estas nuevas funciones, la compañía busca ofrecer herramientas que no solo faciliten el uso de sus productos, sino que también enriquezcan la vida de personas con diferentes necesidades.

Compromiso con la accesibilidad

Tim Cook, CEO de Apple, dha manifestado: «Creemos firmemente en el poder transformador de la innovación para enriquecer la vida de las personas. Por eso, en Apple llevamos casi 40 años siendo pioneros en el diseño inclusivo al integrar la accesibilidad en el corazón del hardware y software. No dejamos de desafiar los límites de la tecnología, y estas nuevas prestaciones reflejan nuestro compromiso por ofrecer siempre la mejor experiencia posible a todos los usuarios».

Eye Tracking llega al iPad y iPhone

Una de las funciones más destacadas es Eye Tracking, que permite a los usuarios con discapacidades físicas controlar sus dispositivos mediante la mirada. Esta tecnología, basada en inteligencia artificial, se configura rápidamente utilizando la cámara frontal y asegura que todos los datos se mantengan seguros en el dispositivo. Eye Tracking es compatible con todas las aplicaciones de iPadOS y iOS, y no requiere equipos adicionales, lo que facilita enormemente su uso. Esta función permite navegar por los elementos de las apps y usar Control de Permanencia para activar cada elemento, ofreciendo más opciones como botones físicos y gestos oculares.

Music Haptics es sentir la música

Music Haptics es otra función innovadora que proporciona a las personas sordas o con dificultades auditivas una forma única de experimentar la música. Al activar esta prestación de accesibilidad, el Taptic Engine del iPhone reproduce las vibraciones de una canción, permitiendo sentir los golpes y texturas de la música. Music Haptics funcionará con millones de canciones del catálogo de Apple Music y estará disponible como una API para que los desarrolladores puedan hacer que la música de sus apps sea más accesible.

Vocal Shortcuts y Listen for Atypical Speech

Vocal Shortcuts permite a los usuarios del iPhone y el iPad asignar expresiones personalizadas que Siri entienda para realizar tareas específicas, mejorando así la interacción con los dispositivos. Además, Listen for Atypical Speech ofrece una novedad que mejora el reconocimiento del habla para personas con condiciones que afectan su capacidad de comunicarse. Utiliza aprendizaje automático para adaptarse a cada usuario, lo que es especialmente útil para aquellos con patologías como parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica o ictus. Estas prestaciones proporcionan un nuevo nivel de personalización y control, basándose en funcionalidades previamente introducidas en iOS 17.

Mark Hasegawa-Johnson, investigador principal del Proyecto de Accesibilidad del Habla del Instituto Beckman, comentó: «La inteligencia artificial tiene la capacidad de mejorar el reconocimiento de voz para millones de personas con habla atípica, así que nos alegra mucho que Apple ponga a disposición de los consumidores estas nuevas prestaciones de accesibilidad».

Vehicle Motion Cues dice adiós al mareo

Vehicle Motion Cues es una función diseñada para reducir la sensación de mareo al usar el iPhone o iPad en movimiento. Esta función se basa en mostrar puntos animados en los bordes de la pantalla para mitigar el conflicto sensorial que causa el mareo, sin interferir con el contenido principal. Utilizando los sensores integrados en los dispositivos, Vehicle Motion Cues detecta si alguien está en un vehículo en movimiento y responde en consecuencia. Esta prestación puede configurarse para mostrarse automáticamente en el iPhone y es posible activarla y desactivarla desde el Centro de Control.

Accesibilidad en CarPlay y visionOS

CarPlay también recibirá importantes actualizaciones de accesibilidad, incluyendo Control por Voz, Filtros de Color y Reconocimiento de Sonidos. Control por Voz permitirá a los usuarios navegar por CarPlay y controlar las apps solamente con la voz. Reconocimiento de Sonidos activará alertas para notificar sobre claxon o sirenas, y los Filtros de Color mejorarán la interfaz visual para personas daltónicas.

Por otro lado, visionOS incluirá Subtítulos en Vivo, que ayudarán no solo a personas con sordera o dificultades de audición, sino a todos los usuarios a seguir conversaciones y audios de apps mediante transcripciones. Estas prestaciones estarán disponibles en el Apple Vision Pro, ofreciendo una interfaz intuitiva y accesible para una amplia variedad de necesidades.

Celebración del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad

Durante mayo, Apple celebrará el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad con diversas actividades. Las Apple Store organizarán sesiones gratuitas para ayudar a los clientes a explorar y descubrir las prestaciones de accesibilidad de sus productos. Además, Apple Books y Apple TV destacarán creadores y obras que abordan la discapacidad, y Apple Fitness+ ofrecerá entrenamientos accesibles.

Con estas innovaciones, Apple reafirma su compromiso de casi 40 años con la accesibilidad, integrando estas prestaciones en el núcleo de sus productos para garantizar que todos los usuarios puedan beneficiarse de sus dispositivos.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias